Diplomatura en

educación superior

para el saber proyectual

Presentación


¿Cómo se construye el conocimiento en las disciplinas proyectuales? ¿Cuáles son sus características para la formación, la profesión y la investigación? ¿Por qué abordar la enseñanza-aprendizaje de la arquitectura desde la práctica proyectual? ¿Por qué el taller para docentes, estudiantes y profesionales, resulta una modalidad pedagógica privilegiada, en el marco de la complejidad de los procesos cognitivos y proyectuales? ¿Cómo se problematizan teoría y praxis del proyecto tanto en la enseñanza de grado, como en la profesión y en la investigación? ¿Cómo se manifiesta un posicionamiento contemporáneo y situado en clave latinoamericana, en relación con las disciplinas proyectuales vigentes?

Considerando la multidimensión de las prácticas académicas y profesionales vinculadas con la arquitectura y afines, abordaremos éstas y otras preguntas durante la construcción del trayecto formativo de la diplomatura. En este sentido, el recorrido problematiza los contenidos en teoría y praxis, con el objeto de contribuir al desarrollo de un posicionamiento crítico, situado y contemporáneo para la construcción de los productos y los argumentos de la disciplina. Pero también para iniciarse y familiarizarse con la investigación académica, facilitando el contacto con la enseñanza de las disciplinas proyectuales y habilitando los múltiples caminos de profundización que demandan la formación y la profesión. Se propone contextualizar tanto la práctica profesional, la docencia y la investigación y sus discursos en los escenarios contemporáneos. Como también identificar y facilitar las herramientas conceptuales y productivas necesarias para abordar tales discursos en los procesos de enseñanza-aprendizaje desde el saber proyectual.

Destinatarios


Docentes, investigadores y profesionales de la arquitectura y disciplinas afines, cuyas actividades se encuentren relacionadas con tecnología, productos, historia y teoría, investigación proyectual, diseño, entre otras.

Docentes Responsables


Dr. Arq. Lucas G. Rodríguez y Arq. José Luis Fernández

Plantel Docente:


Los bloques y workshops de integración contarán con la participación de profesores invitados de la UNS y otras reconocidas casas de estudio

Contacto:


geografia@uns.edu.ar

Programa de Estudio


Ver Programa

11/08/2025

12 meses/250 hs

Certificado UNS

100% online

Matricula

$ 10.000

Valor

$ 480.000

diread@uns.edu.ar