Curso:

Herramientas de biología

molecular

Presentación


La biología molecular ha transformado profundamente la investigación en ciencias biomédicas, biotecnología y diagnóstico clínico. Actualmente, técnicas como la PCR, la secuenciación de nueva generación (NGS) y la edición génica con CRISPR-Cas se han convertido en herramientas esenciales, no solo en contextos de investigación básica, sino también en aplicaciones clínicas y biotecnológicas. Ante estos avances, resulta indispensable que los profesionales de las ciencias biológicas y de la salud posean una formación sólida, actualizada y crítica sobre los fundamentos, aplicaciones y alcances de estas tecnologías.

Este curso de posgrado tiene como objetivo ofrecer una capacitación integral y actualizada en herramientas clave de la biología molecular, orientada a fortalecer las capacidades del estudiante en el diseño, análisis e interpretación de resultados de experimentos propios o de literatura especializada. Su propósito formativo es proporcionar los conocimientos necesarios para aplicar estas técnicas en contextos reales de investigación, enseñanza y diagnóstico.

Los contenidos se basan en marcos teóricos propios de la biología molecular moderna, integrando conceptos estructurales y funcionales del ADN, ARN y proteínas, junto con enfoques metodológicos que permiten su manipulación y análisis. Desde el punto de vista pedagógico, el curso adopta un enfoque constructivista y centrado en el estudiante, promoviendo la apropiación crítica del conocimiento a partir del análisis de casos reales, la discusión de literatura científica y el uso de recursos digitales interactivos. La modalidad virtual favorece la autonomía del estudiante y se complementa con espacios sincrónicos de consulta y debate para fomentar la construcción colectiva del conocimiento.

Destinatarios


El curso está destinado a graduados y estudiantes de posgrado de Bioquímica, Medicina, Farmacia, Lic. en Cs. Biológicas, Veterinarios, Ing. Agrónomos y carreras afines. Se requiere conocimiento de idioma inglés.

Docentes Coordinadores


Dra. María José De Rosa, Dr. Leonardo Dionisio, Dra. María del Carmen Esandi, Dra. Mariana Puntel.

Plantel Docente


Dra. María José De Rosa (Docente responsable) Dr. Leonardo Dionisio, Dra. María del Carmen Esandi, Dra. Mariana Puntel, Bioquímico Ignacio Bergé.

Contacto


cursohbm@gmail.com



24/09/2025

2 meses y medio/ 50 hs

Certificado UNS

100% online

Matricula

Limitada

Valor

Arancelada

diread@uns.edu.ar